top of page

Desfiles folklóricos en Panamá: ¿Qué usar, tembleques o sombrero?

  • Foto del escritor: Faena Panama
    Faena Panama
  • 28 nov 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 30 nov 2024

Escrito por: Lisbeth Batista de Adamovic - Faena Panamá

Fecha de creación: 28 de noviembre 2024


En Panamá, tenemos muchos desfiles folklóricos en los cuales, en alguna ocasión, hemos participado. Sin embargo, al momento de prepararnos, una de las preguntas más comunes que surgen es:

¿Cuál es la mejor opción para un desfile: usar tembleques o sombrero?


En Faena Panamá contamos con un catálogo de tembleques de la pollera, disponibles para alquiler, para que puedas disfrutar de tus fiestas folklóricas panameñas, con la mejor orientación y asesoría de anfitriones expertos.


Para resolver la duda entre tembleques o sombrero, lo primero que debes decidir es qué indumentaria folklórica vas a lucir, ya que las polleras varían según la región del país.

De igual forma existen diferentes tipos de sombreros y tembleques.

  • Hay sombreros píntao, blanco, junco, de pepita de huate, entre otros.

  • Los tembleques pueden ser blancos o de colores. También tenemos los pimpollos.

  • Y no podemos olvidar la inspiración de los tembleques que son las flores naturales y las flores artificiales.


¿Qué vas a encontrar en este artículo?

En este artículo, te ofrecemos una guía para ayudarte a tomar la mejor decisión sobre tu indumentaria para participar en un desfile folklórico. Te mostramos las opciones para tu atavío con tembleques o sombrero, para que luzcas impecable en tu evento. Además, te brindamos recomendaciones y asesoría experta para que tu atavío sea todo un éxito.


Antes de presentarles la guía de recomendaciones, hay un factor clave que debes considerar: la comodidad.


¿Qué es más cómodo: los tembleques o el sombrero?

También en términos de comodidad, tenemos el clima, ya que nuestro país es tan variante, qué hacer si hace mucho sol.


¿Qué opción es mejor para un desfile con un sol brillante, tembleques o sombrero?


Tiempo para arreglarse, ¿Qué es más rápido para el atavío Tembleques o sombrero? y finalmente la parte vanidosa de toda mujer, ¿Cómo se luce mejor mi rostro, con tembleques o con sombrero?

Uso del sombrero y los tembleques en desfiles
Uso de Tembleques y sombreros en desfiles folklóricos panameños

Te daremos las respuestas a estas interesantes preguntas, pero al final, la elección siempre dependerá del gusto personal de cada dama.


Tembleques vs Sombrero

  • Tendríamos que encuestar a muchas mujeres para obtener una estadística precisa y conocer la respuesta exacta, pero desde un punto de vista subjetivo, el sombrero es generalmente la opción más cómoda.

  • Cuando se participa en un desfile bajo un sol intenso, el sombrero no solo es cómodo, sino que también ofrece una protección crucial para la salud, ayudando a resguardar el rostro y el cuero cabelludo de los rayos solares y posibles quemaduras.

  • En términos de rapidez, el sombrero es la opción más sencilla y veloz de colocar, ideal para quienes tienen poco tiempo para prepararse.

  • Sin embargo, si lo que buscas es resaltar tu maquillaje y rostro, los tembleques son la opción ideal. Estos accesorios realzan tu belleza facial, permitiéndote lucir llamativa e impecable sin cubrir tu rostro.


Guía de recomendaciones de indumentarias folklóricas que se utilizan con sombrero y con tembleques:

  • Camisolas: Puedes optar por usar sombrero. Si prefieres otra opción, puedes elegir una flor o un tembleque pequeño (tapa oreja). Si decides recoger el cabello hacia atrás, una opción son uno o dos tembleques tapa moño. Por lo general, se utilizan tembleques de colores para este tipo de indumentaria. No se utiliza la cabeza completa de tembleques con la camisola.

  • Basquiñas o Chambras: Puedes usar sombrero, y dependiendo del largo de tu cabello, puedes hacer una o dos trenzas. También es funcional recoger el cabello en la parte de atrás y adornarlo con una flor o pequeños tembleques para evitar que el sombrero se levante y se ajuste bien. Si prefieres no usar sombrero, puedes optar por un peinado de lado con una trensa o dos trenzas con el partido al centro. Otra opción es recoger todo el cabello hacia atrás en un rodete y adornarlo con una flor o tapa moños de tembleques de colores o también pueden ser blancos.

  • Pollera Montuna Santeña y Pollera Montuna Antonera: Son dos polleras de regiones distintas, pero ambas pueden lucirse con tembleques de colores o con sombrero. Si decides usar tembleques, debes llevar una cabeza completa que cubra ambos lados de manera balanceada, sin tapar el partido central trasero. Si optas por el sombrero, se suele colocar pequeños tembleques sobre la oreja, sin que interfieran con el ajuste del sombrero. También es válido usar flores pequeñas sobre la oreja en el caso de la montuna antonera.

  • Polleras Montunas Ocueñas y Veraguenses: Estas polleras no utilizan cabezas de tembleques, solo sombrero, generalmente blanco ocueño o de junco. El cabello se peina en dos trenzas con el partido al centro, y sobre la oreja se colocan pequeños tembleques conocidos como pimpollos. Los pimpollos están formados por un capullo de tela de color, adornado con perlas blancas. Lucen como pequeños tembleques blancos, con una tela de color en el centro que recuerda el brote de una rosa.

  • Polleras de lujo o gala de labor en técnicas de confección marcadas, talcos y zurcidas de la región de Los Santos: Utilizan solo cabeza de tembleques blancos. Si la dama tiene el cabello muy corto, es recomendable que use sombrero pintao. Aunque es poco común ver una pollera de lujo o gala en sombrero.

  • Polleras de lujo o gala de labor en técnicas de confección marcadas, talcos y zurcidas de la región de Coclé:  Utilizan solo cabeza de tembleques de colores. Si la dama tiene el cabello muy corto, se sugiere el uso de sombrero.

  • Polleras de gala Ocueñas y Veraguense: No utilizan sombrero. En su arreglo utilizan peinetas y pimpollos. También utilizan flores naturales.

  • Pollera Cachimba de Tambor Portobeleño: Esta indumentaria no utiliza sombrero ni tembleques blancos ni de colores. Su cabeza se rellena de flores naturales y cubriendo el partido de la parte trasera del cabello.

  • Polleras Congo: No utilizan sombrero pintao, ni blanco, ni de junco ni similares. Tampoco utilizan tembleques ni blancos ni de colores. Utilizan flores y pueden usar sombrero que decoren a libre estilo. Su cabello puede ir suelto o recogido.

  • Polleras Darienitas: No utilizan sombrero pintao, ni blanco, ni de junco ni similares. Tampoco utilizan tembleques ni blancos ni de colores. Utilizan por lo general una flor a un lado de la oreja. Y su cabello puede ir suelto, recogido o cubierto con un turbante.

  • Pollera Chorrerana: Utilizan comunmente sombrero con cabello suelto o con una o dos trensas. También con el cabello recogido hacia atrás y el sombrero. En caso de no usar el sombrero, se adonan el cabello con una flor o un tapa oreja blanco o también puede ser de colores.


Conclusión

Elegir entre tembleques o sombrero para tu desfile folklórico depende de tu estilo, comodidad y el atavío que quieras lograr. Ya sea para resaltar tu rostro o protegerte del sol, ambas opciones tienen su encanto.


Esperamos que este artículo te haya orientado. Recuerda que en Faena Panamá estamos aquí para ayudarte a encontrar las mejores opciones entre tembleques, sombreros e indumentarias folklóricas, con asesoría experta de anfitriones y un catálogo exclusivo para que disfrutes de la tradición panameña con el mejor atavío posible.



Comentários


© Derechos Reservados. Página actualizada a marzo 2025.

Si tienes dudas, consultas o quieres pautar con nosotros, escríbenos.

No contamos con un local físico, ya que nuestro servicio es una plataforma web personalizada.

Estamos para servirle

bottom of page